top of page

¿Qué mueve a los inversionistas?, ¿ética o dinero?

  • Foto del escritor: JUAN MANUEL SANCHEZ PERDOMO
    JUAN MANUEL SANCHEZ PERDOMO
  • 18 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Arianne Lira

Fecha de publicación: 11 de noviembre del 2020

Dirección web: https://www.expoknews.com/que-mueve-a-los-inversionistas-etica-o-dinero/

Palabras clave: Ética, dinero, beneficios, empresa


El estudio llamado Global Investor Study 2020 realizado por Schroders revela datos sobre lo más importante para los inversionistas , hoy en día a la hora de invertir. Schroders es una compañía multinacional británica de gestión de activos, para generar este estudio encargó a Raconteur hiciera un estudio en línea independiente de 23.450 personas en 32 lugares de todo el mundo, entre el 30 de abril y el 15 de julio del 2020.


La ética se relaciona con la moral y la acción humana, pero también se divide en diferentes tipos, la ética individual se refiere a las relaciones y el comportamiento propio de una empresa, según Business Green invertir es una acción individual y al hacerlo hay muchas influencias como el sistema de valores, para la mayoría de las personas esta influencia es innegociable. El 77% de los inversores se niegan a comprometer sus creencias personales a la hora de invertir, incluso si ofrecen un mayor beneficio, el 23% de esos inversores, si estarían dispuestos a comprometerse, sin embargo los rendimientos serían significativos al menos un 21% para poder convencerlos a invertir (doble del rendimiento anual que los inversores esperan). El estudio arroja que los jóvenes inversores tienen mayor probabilidad de comprometerse a obtener mayores rendimientos, es decir en cuanto a mayor edad del inversor , es menos posible que este renuncie a sus valores personales, el 82% de los mayores de 51 años no obtendrían mayor rendimiento a costa de sus valores personales.

El lugar de residencia es unos de los factores que influyen a la hora de invertir, por ejemplo en china son los más comprometidos a invertir conforme a sus creencias y valores personales y el 90% de los encuestados no sacrificaría sus valores al invertir; en EU y Singapur invertirán sacrificando sus valores, si esta inversión trae altos rendimientos, mientras que el 76% de los inversores mexicanos no invertirán en una empresa que fuera en contra de sus valores personales, pero el 24% si lo haría.


El estudio de este año muestra que el 42% de los inversores se sienten atraídos por inversiones sostenibles, porque creen que es mas probable que esta genere altos rendimientos; La sostenibilidad se define como el desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, los resultados de este año muestran que las personas quieren que sus valores se reflejan a la hora de invertir, los rendimientos no son la única influencia de las decisiones de inversión, las personas buscan aportar a la sociedad a una más sostenible por medio de las inversiones. De acuerdo con BlackRock, la inversión sostenible consiste en invertir en el progreso y en reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos del mundo son las mejor posicionadas para crecer, todo esto se logra por medio de enfoques medioambientales, sociales y de gobierno. este estudio nos demuestra que la ética va primero y es secundario el dinero lo cual significa que vamos hacia el camino de un futuro sostenible


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Important inventions

In my opinion, the most important invention is the crankshaft, which was invented in 1876 by Karl Benz and Daimler Gottlieb. This...

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Cambio para el futuro. Creada con Wix.com

bottom of page